Santuarios tracios



Fechas y precios

 

Día a día

 

Fotos

 




En el territorio de Bulgaria se ha desarrollado una de las más antiguas civilizaciones europeas. En el Segundo milenio a.C. los tracios se instalan en las tierras búlgaras. Parece muy probable que las creencias tracias sean las precursoras de la mitología griega. En principios del s. XXI la arqueología en Bulgaria hace descubrimientos sensacionales y se revelan santuarios anteriormente desconocidos.

Durante este viaje conoceremos las creencias y la forma de vida de los tracios, veremos los excepcionales frescos y tesoros que han dejado en sus túmulos, nos imaginaremos los ritos sagrados que realizaban en sus santuarios: curiosas formaciones rocosas, en las que ha trabajado también la mano del hombre y que se encuentran en lugares apartados, altos, en los montes, revelando otro punto de vista hacia el mundo, la vida y la muerte. Y todo eso, acompañado por la preciosa y virgen naturaleza de la montaña de Orfeo: Los Rodopes. 
 
Puntos de interés
Santuarios tracios: Perpericón, Tatúl, Jarmankayá, El Útero, Bélintash 
El túmulo de Alexándrovo (s. IV a.C.)
Fenómenos naturales: El bosque de piedra, el desfiladero de Trígrad
Monasterio de Báchkovo, Plóvdiv y Sofia

Duración: 8 días 

Notas del tour operador:
Se trata de un viaje de senderismo. No se necesita experiencia previa en la montaña, pero sí buena forma física y buen equipo personal. Gran parte de las caminatas transcurre en senderos bien marcados. Las caminatas duran 2-4 horas al día. Normalmente, llevamos solamente el equipaje, necesario durante el día y podemos disfrutar de las caminatas con una mochila ligera, que contiene solamente los objetos de primera necesidad (chaqueta para viento y lluvia, botella de agua, cámara fotográfica, picnic). 
Este viaje puede ser modificado según las preferencias del viajero en cuanto a prolongación, visitas, alojamiento, alimentación, etc.
Donde hace falta, están indicados los desniveles acumulados en vez de los absolutos.

Dificultad de las caminatas
Nivel intermedio
Terrenos suaves, senderos y caminos forestales
Duración de 2 a 4 horas al día
Desniveles positivos: de 200 a 450 metros al día
Desniveles negativos: de 200 a 450 metros al día

Equipo local
Guía hispanohablante y conductor
Principio de la página
Fechas de salida
De mayo a octubre.
Según su gusto y tiempo libre. ¡Contáctenos!

Precios 2023

A pedido
 
El precio incluye:
+ Alojamiento en casas rurales, monasterios y hoteles 3*
+ Pensión completa 
+ Cena folklórica
+ Traslados según el itinerario
+ Guía professional de montaña de habla hispana
 
El precio NO incluye:
- Vuelos y tasas aéreas
- Bebidas alcohólicas y refrescos
- Entradas a los museos y propinas
- Seguros
Principio de la página
Día 1: Sofia – Plóvdiv
Llegada al aeropuerto de Sofia y traslado de una hora y media hasta Plóvdiv. Paseo por las calles del casco antiguo, el sucesor de la ciudad romana de Trimontium, cuyos restos mantienen el espíritu de los tiempos lejanos (murallas, teatro romano) y conviven con las magníficas casas del siglo 19 y con los callejones románticos. Cena y alojamiento.

Día 2: Alexándrovo – Perpericón – Kárdzhali
Visita del museo arqueológico de Plóvdiv y salida hacia Jáskovo. A 18km al noreste de la ciudad se encuentra uno de los más importantes y recientes descubrimientos de arqueología búlgara: el túmulo de Alexándrovo, conocido por sus frescos que datan del s. IV a.C. Actualmente, la tumba original está conservada y cerrada para los visitantes. A su lado está el museo del arte de Tracia, donde se encuentra una réplica exacta de la tumba. Almuerzo en Jáskovo y traslado. Llegamos caminando hasta la cima de una colina donde se encontraba un importante santuario tracio y la fortaleza bizantina de Perpericón. Salida hacia Kárdzhali, la ciudad más grande de los Rodopes del Este. Cena y alojamiento en un monasterio. 
Caminata: + /-200 m, 3 horas

Día 3: Tatul – Jarmankayá – Bosque de piedra – Kárdzhali 
Corto traslado y visita de Tatul, donde se encontraba el santuario de Orfeo, el mítico cantante y músico tracio. El conjunto arqueológico compone de un santuario pagano del s. IV a.C. y de una fortaleza medieval. Caminata hacia el santuario Jarmankayá que se ubica en una colina, cerca de una pequeña cueva. En la pared rocosa vertical al lado de la entrada de la cueva, se encuentran unos nichos trapezoidales. Oportunidad de ir al fenómeno natural "El bosque petrificado". Comida en picnic. De vuelta a Kárdzhali visitamos el museo histórico de la ciudad. Cena y alojamiento en el monasterio. 
Caminata: +/-300m, 4 horas

Día 4: El Utero – Chótrova
Traslado y caminata hasta una cavidad de roca tallada en forma de útero de mujer, en cuyas paredes fluyen gotas de agua. Se cree que en este santuario tenía lugar la culminación de las creencias y de los ritos órficos. Comida en picnic. Visitamos la cueva y regresamos al autobús. Traslado a la casa de Chótrov (habitaciones compartidas, baños comunes). Posible paseo hasta la curiosa formación rocosa Incayá. Cena y alojamiento. 
Caminata: +/-200 m, 2-3 horas

Día 5: Bélintash – Monasterio de Báchkovo – Orejovo
Partimos andando desde la casa utilizando los senderos de los pastores, entre casas dispersas en las colinas de la montaña, hacia el santuario de Bélintash (1200m). Esta espectacular colina rocosa ha sido un lugar de culto en la época de los tracios. En la plataforma superior han sido tallados agujeros redondos, ranuras, nichos y escalones que, según algunas hipótesis forman un mapa del cielo nocturno. Descenso al valle Súshitsa, el camino pasa a través de paisajes pintorescos y remotos barrios antiguos. Comida en picnic. Llegamos al pueblo de Móstovo, donde nos espera el autobús. Traslado al Monasterio de Báchkovo, el más importante de la montaña de los Rodopes, y el segundo en importancia en Bulgaria. Alojamiento en el pueblo de Orejovo, en una casa rural de habitaciones dobles con baños compartidos. 
Caminata: +200/-350 m, 4 horas

Día 6: Zábardo – Los Puentes Milagrosos – Orejovo
Por la mañana nos trasladamos al pueblo Zábardo desde donde partimos caminando. Andamos entre bosques preciosos hasta llegar a los Puentes Milagrosos: enormes formaciones rocosas que dan un encanto peculiar a la zona. Comida en picnic. Volvemos a Orejovo. Cena.
Caminata: +300/-50m; 3 horas

Día 7: Orejovo – Sofia
Traslado hasta Sofia. Almuerzo en restaurante. Paseo por el centro de la capital, abundante en huellas de la época romana, visita del Museo Arqueológico. Además, tendremos la posibilidad de caminar por las calles y los jardines de la vieja Sofia y ver los lugares más famosos: la Rotonda, el Palacio, la iglesia rusa y la catedral "Alexander Nevski". Cena de despedida en restaurante y alojamiento en hotel***.

Día 8: Vuelo de regreso
Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Principio de la página














Principio de la página





Descargar el folleto
Somos miembros de

Apoyamos la coalición
"Por la naturaleza de Bulgaria"
Portal turístico de Bulgaria