Rincon del viajero
Sendeando por Bulgaria 2014
Viaje de mujeres, marzo 2014 - II
Viaje de mujeres, marzo 2014 - I
Viaje autoguiado con esquí de travesía en Rila y Pirin, marzo 2014
Viaje cultural autoguiado, julio 2013
Viaje a Bulgaria del 17 al 22 de marzo de 2013
Lugares: Un grupo a Veliko Tarnovo y el otro grupo al Monte Pirin, Bansko
Componentes:
- CARMEN GARCIA FRAILE
- JOSE PEREZ RIZO
- MARIA DEL PRADO GOMEZ CORROCHANO
- JOSE MANUEL GARCIA RUFO
- MERCEDES RUEDA CAYETANO
- JOSE MIGUEL MORENO NOMBELA
- JOSE LUIS AZORIN REVENGA
- FRANCISCO JAVIER CALVO BRETAГ‘O
- FRANCISCO JAVIER GARCIA FERNANDEZ
- REMEDIOS CABALLERO RIVERA
- RODRIGO MONREAL CABALLERO
- TOMAS MONREAL BRAVE
Organización:
Toda la organización, estancias, desplazamientos hospedaje y guías nos lo ha hecho ODYSSEIA-IN, S.L. y ha estado dirigida por Svidna Mihaylova y he de decir que lo ha hecho fenomenalmente bien. Los guías han estado muy pendientes de todo, incluso diría excediéndose positivamente en lo que es su cometido, tanto Mitko como Boris, gracias a los dos. Los conductores Jorge y Nicki (creo que es así) igualmente amables y serviciales, gracias también a ellos.
Impresiones y testimonios del viaje
Mi impresión personal (soy Tomás) es muy, muy positiva. Ha sido un viaje fenomenalmente organizado, ya en los prolegómenos con Svidna pendiente siempre de todos los detalles, y durante nuestra estancia en Bansko y Veliko Tarnovo.
He de destacar la rápida y eficaz solución que hicieron con el problema del equipaje deportivo nuestros guías Mitko y Boris.
A continuación detallo nuestro día a día en Bansko.
Domingo 18 llegamos a Sofia a las 15 horas aproximadamente, tuvimos el problema del equipaje deportivo lo cual nos demoró mas de una hora en el aeropuerto, fuimos a comer todos juntos y después de comer cada grupo se fue a su lugar de destino, los del programa cultural a Veliko y los de la montaña a Bansko donde llegamos sobre las 8 de la noche al hotel Rahov, cenamos y nos fuimos a dormir. Es un hotel pequeño y acogedor, el desayuno y la cena estaban muy bien, los dueños muy amables.
Lunes día 18 fuimos a la estación de esquí de Bansko. Alquilamos todo el equipo (bastones, botas y tablas por 18 levas) y sacamos el forfait (59,00 levas). Es una estación grandecita, con buenas pistas. Estuvimos haciendo bajadas toda la mañana, sobre las doce Josele, Paco y Boris subieron al Todorka, los demás no pudimos porque no teníamos crampones ni botas adecuadas y seguimos esquiando. Sobre las dos empezó a nevar y así continuó todo el día. Por la tarde salimos a dar una vuelta por Bansko (seguía nevando). Es un pueblo bastante grande, con muchos hoteles, apartamentos y bares, y para no ser temporada alta, con bastante ambiente.
Martes 19. Subida al Polezan. Pepe no pudo subir y se quedó con José Repe en la estación, hacía muchísimo viento y yo me quedé a unos doscientos metros del Polezán y los esperé en el refugio de Gotse Delchev y bajamos todos esquiando hasta la estación donde nos encontramos con Pepe y José Repe. De vuelta paramos en los baños públicos de Dobrinishte, de agua termal (ha sido la primera vez que me he bañado en uno de esos baños) .Llegamos al hotel y no salimos porque estábamos un poco cansados.
Miércoles 20. Subida al Vihren. Partimos del aparcamiento de la estación de Bansko (José Repe se quedó allí esquiando). Es una travesía preciosa que discurre por el bosque, incluso atravesamos una avalancha que había caído hacía una semana más o menos. Yo no me encontraba muy bien, estaba muy cansado y no subí, me quedé en el refugio y bajé a la estación donde me encontré con José Repe. Estuvimos un rato allí, bajamos esquiando y nos fuimos al hotel.
Los demás hicieron cumbre y dicen que era bastante duro. Llegaron al hotel recogimos los equipajes y salimos hacia Sofia donde llegamos sobre las 19,30 justo cuando llegaban los del equipo cultural.
Sobre el programa del grupo cultural me trasladan la siguiente opinión:
Prados:
El programa cultural en mi opinión estuvo muy bien. El hotel de Veliko Tarnovo fenomenal por su ubicación, sus habitaciones y gastronomía. Los pueblos de Arbanassi, Triavna y Bozenci con un encanto muy personal que acompañados con las explicaciones de Mitcko resultaba muy agradable. A mi todo me apareció muy bonito , los traslados cómodos y amenos y para dejar un buen sabor visita al monasterio de Troyan y todos juntos a cenar en Sofia. Me gustó mucho, pasé unos días buenos.
Viaje a Bulgaria 2013. Rodrigo.
Este año volvemos a ir de viaje a Bulgaria, un país que podría considerarse poco atractivo pero que sin embargo esconde muchos rincones que bien merecen la pena ser conocidos.
Comienza el viaje con un pequeño traspiés que es fácilmente subsanado por la fenomenal organización de Odysseia y que queda como una mera anécdota.
Esta vez tenemos un viaje desde Sofia hasta Veliko Tarnovo, la capital del segundo reino búlgaro. Un lugar tranquilo, apacible y muy bonito. Nos hospedamos en un hotel familiar con un servicio excelente que demuestra que los búlgaros son un pueblo muy amable.
Pasamos los días con traslados entre pueblos medievales y pueblos asombrosos que tienen todo el encanto de un país increíble. Los pueblos de Arbanasi, Triavna o Bozenci emanan una historia increíble que es bien relatada por nuestro guía, el cual , que ya nos conoce, sabe lo que realmente nos interesa saber sobre Bulgaría.
Como era de esperar el Monasterio de Troyan no es comparable al de Rila, pero si que merece la pena visitarlo y adentrarse en el relato de cómo estas edificaciones no solo servían para el rezo sino también para la salvación y liberación de todo una nación.
De regreso a Sofia tiempo libre suficiente como para volver a visitar monumentos, iglesias y calles que aunque se han quedado ancladas en un pasado algo movido aún en día despiertan mi curiosidad y mi admiración. Me encanta conocer sitios nuevos y me encanta poder hacer un poco de guía en otros países, quien sabe dónde está mi futuro, jejeje.
Sin duda otro maravilloso viaje del que poder acordarme cada vez que vea una de las buenas fotos y los recuerdos que deja Bulgaria.
En el computo total de los dos viajes el del año pasado y este he de decir que ha sido de un gran nivel. Hemos conocido Bulgaria, un país precioso, con unas costumbres un tanto raras para nosotros, por desgracia muy pobre pero con una gente muy entrañable.
Gracias a sus
gentes y especialmente a todo el grupo humano de Odysseia-In que nos han hecho
pasar unos días inolvidables que quedarán para siempre en nuestra retina y
nuestra memoria. Hasta siempre BULGARIA.