Montañas de Macedonia y Grecia



Fechas y precios

 

Día a día

 

Fotos

 





Este es un viaje creado especialmente con la intención de haceros descubrir Macedonia y un pequeño rincón de Grecia del Norte de la manera más modesta y noble: andando. Aquí las imágenes se encadenan en una fila encantada, se multiplican en la infinidad, revolviendo los siglos y las culturas. Llegaremos a conocer riquezas artísticas y naturales, distintos modos de vida y tradiciones... Así, desde un extremo de la aventura al otro, este viaje en las montañas de Macedonia y Grecia nos ofrecerá la ocasión de obtener un punto de vista diferente sobre los Balcanes.  

Puntos de interés
Parques nacionales: Mavrovo, Pelister, Galichitsa, Monte Olimpo
El desfiladero de Matka
Monasterios: San Naum, Jovan Bigorski, Meteora
Pueblos y ciudades: Ohrid, Galichnik, Brajcino, Bitola, Salónica 

Duración: 14 días 

Dificultad de las caminatas
Nivel alto
Terrenos alpinos, senderos forestales
Duración de 4 a 9 horas al día
Desniveles positivos: de 500 a 1300 metros al día
Desniveles negativos: de 700 a 1300 metros al día

Equipo local
Guía hispanohablante y conductor

Notas del tour operador 
Este programa incluye numerosas jornadas de trekking donde se salvan importantes desniveles. Es necesaria una buena forma física y hábito en el caminar para poder disfrutar de todos los aspectos que esta ruta encierra. La ruta puede variar dependiendo del nivel del grupo y de las condiciones meteorológicas.
Este viaje puede ser modificado según las preferencias del viajero en cuanto a prolongación, visitas, alojamiento, alimentación, etc.
Principio de la página
Fechas de salida
De junio a septiembre.
Según su gusto y tiempo libre. ¡Contáctenos!

Precios 2022

A pedido

El precio incluye
+ Traslados en bus según la ruta descrita
+ Alojamiento en hoteles clase turista y refugios
+ Comida (media pensión + almuerzos los días 4 y 8)
+ Guía-acompañante profesional hispanohablante

El precio NO incluye
- Almuerzos (excepto dos incluidos) y cenas en días 1,13 y 14
- Entradas para los museos y propinas
- Paseo en barca en Matka y Ohrid
- Bebidas alcohólicas y refrescos (incluso agua mineral)
- Billetes de avión
- Seguros
Principio de la página
Descripción detallada:

Día 1: Sofia
Llegada a Sofia, la capital de Bulgaria. Paseo por la parte central de la ciudad. Visita peatonal  (2-3 horas) de los principales puntos de interés: el mercado cubierto, las iglesias “Santo Domingo”, “La Rotonda” y “Alexander Nevski”, la mezquita de los baños, el Palacio, el Teatro Nacional. Cena libre y alojamiento en hotel. ¡NB! Para que se realice el programa de este día, hay que asegurar que el vuelo llegue a Sofia hasta las 17.00 h. 
    
Día 2: Sofia – Matka – Skopje
Traslado (total 5 horas) hacia la frontera entre Bulgaria y Macedonia, formalidades de aduana y continuación hacia el impresionante desfiladero del río Treska. Paseo en barca o a pie por las orillas del embalse para disfrutar de las preciosas vistas. Por la tarde llegamos a Skopje, la capital de Macedonia y visitamos los lugares de interés de la ciudad: el mercado, las mezquitas, la fortaleza, la iglesia de Sveti Spas (San Salvador) con su remarcable iconostasio de madera. Cena y alojamiento en hotel.   
Caminata: 1:30 hora, +/-150 m

Día 3: Skopje – Monte Titov – Mavrovo
Traslado de 1 hora hasta la estación de esquí Popova shapka (1745 m) en la cordillera de Shar. Desde aquí partimos andando primero por una pista forestal, después por un sendero bien marcado que sube paulatinamente hacia las partes altas de la montaña. Desde los pastos alpinos pasamos hacia las cimas rocosas y llegamos al pico más alto de esta cordillera – Titov (2747 m) -. Bajamos por el mismo camino y nos trasladamos hasta la ciudad de Tetovo, donde viven muchos albaneses de religión musulmana. Aquí podemos visitar un teke de derviches y una mezquita de impresionantes frescos (Sharena dzamia). Continuación hacia el Parque Nacional de Mavrovo y alojamiento en hotel cerca del lago de Mavrovo. 
Caminata: 7 horas, +/-1000 m

Día 4: Mavrovo – Monte Bistra – Ohrid/Struga 
Este día vamos a explorar el monte Bistra que forma parte del PN Mavrovo y se caracteriza por sus pastos alpinos y relieves de caliza. Traslado de 30 min. y caminata hacia el pueblo tradicional de Galichnik. Comida y continuación hacia el pueblo Ianche. Bajada hacia el monasterio de Bigorski, visita. Traslado hacia Ohrid. Visita del casco antiguo, patrimonio mundial de la UNESCO, disfrutando de las preciosas vistas hacia el lago de Ohrid. La ciudad conserva varios ejemplos de la arquitectura de los siglos X – XVIII, iglesias medievales con frescos remarcables (Santa Sofia, San Juan de Kaneo), una fortaleza del s. XI, un mercado, etc. Cena en restaurante en el casco antiguo con pescado fresco. Alojamiento en hotel. 
Caminata: 6 horas, +500/-1200 m

Día 5: Ohrid - Monasterio de San Naum – Ohrid/Struga
Día de descanso. Traslado al monasterio de San Naum, situado a unos cuantos kilómetros de la frontera albanesa, en el mismo borde del agua. Aquí brotan las fuentes cristalinas que “desembocan” en el lago. El trayecto hasta aquí se puede hacer opcionalmente en barca. Tiempo libre para descanso y compras en Ohrid. Cena y alojamiento en hotel.

Día 6: Parque Nacional de Galichitsa – Monte Baba
Traslado en bus (1 hora) y caminata en el Parque Nacional de Galichitsa. Su pico principal, Magaro (2254 m), ofrece espectaculares vistas hacia los dos grandes lagos naturales – el de Ohrid y el de Prespa -. Por la tarde, traslado hasta Maliovishte, auténtico pueblo con pocos habitantes, que conserva una preciosa iglesia y está escondido en los bosques profundos de la montaña de Baba. Seguimos nuestro camino en bus hacia el hotel, situado en la entrada del parque nacional Pelister. Cena y alojamiento. 
Caminata: 4-5 horas, +/-700 m 

Día 7: Parque Nacional y monte Pelister
Caminata en Pelister que ha sido proclamado parque nacional en el 1948, siendo el más antiguo en Macedonia. Pelister es uno de los puntos situados en el extremo sur de Europa donde han ocurrido procesos glaciares. Su fama consiste en el pino endémico llamado “molika”, en el hábitat de lince y en los “ríos de piedra” que bajan de su pico más alto. En el mismo pico (2601 m) se encuentra el monumento del primer macedonio que ha subido el pico Everest y desde aquí se puede ver el lago de Prespa. El sendero pasa por bosques coníferos, por prados y por los pastos alpinos en la parte alta de la montaña. Regreso al hotel, cena y alojamiento. 
Caminata: 8-9 horas, +/-1300 m 

Día 8: Bitola – Meteora
Traslado en bus hasta Heraclea. Fundada en el s. IV a.c. por Felipe II, el padre de Alejandro el Magno, Heraclea se convirtió en una importante ciudad de comercio en la época del Imperio Romano, antes de haber sido saqueada por las tribus del norte y de decaer después del terremoto de 518. Visita y traslado hacia la frontera griega. Entrada en Grecia y continuación hacia el fenómeno natural y arquitectónico de Meteora – un grupo de 7 monasterios, construidos en los picos de rocas puntiagudas, parecidas a agujas. A los pintorescos y ensimismados monasterios se accede por escaleras y puentes especialmente montados o escavados en las rocas. Cena y alojamiento en hotel en Kastraki. 

Día 9: Meteora
Por la mañana hacemos una caminata circular entre algunos de los monasterios de Meteora para poder apreciar mejor y gozar de su encanto único. Por la tarde: tiempo libre o paseos opcionales a otros monasterios. Cena y alojamiento en el mismo hotel.
Caminata: 3-4 horas, +/- 400 m  

Día 10: Meteora – Refugio A 
Traslado en bus hacia el pueblo de Litohoro, situado a 5 km de la costa del mar Egeo, en las faldas del monte Olimpo. Desde aquí subimos hasta la región de Prionia donde acaba el camino de asfalto. Caminata de 3 horas, subiendo en medio de preciosos bosques y relieves alpinos. Llegada al refugio A (2060 m), cena y alojamiento. Las condiciones en el refugio son básicas (dormitorios y servicios interiores comunes, el agua es escasa por lo que se recomienda comprar botellas de agua mineral). 
Caminata: 3-3,30 horas / +1000 m 

Día 11: Monte Olimpo – Refugio Giosos Apostolidis
Temprano por la mañana, con los primeros rayos del sol, salimos caminando hacia el pico más alto de la montaña, Mitikas (2917 m). Este lugar es único porque ofrece la posibilidad de contemplar el mar desde lo alto, desde la montaña. El bosque acaba pronto para dar lugar a un paisaje irrepetible y lunático, donde podemos imaginar a los dioses y a las musas de la Antigüedad Griega. Los últimos 30 minutos de la subida son más exigentes técnicamente y no son recomendables para gente que tiene vértigo. Los que no se sienten seguros pueden descansar y esperar el regreso del grupo en un lugar seguro del sendero. Bajada hacia el refugio mas alto de Grecia, “Giosos Apostolidis” situado a una altura de 2720 m en la encantadora Meseta de las Musas. Cena y alojamiento en refugio.  
Caminata: 6-7 horas, +1200/-500 m

Día 12: Gortsia – Salónica
Temprano por la mañana podemos subir hasta el pico cercano de Profitis Ilias para gozar de las preciosas vistas hacia el mar Egeo desde la altura de 2788 m. Bajada por un pintoresco camino que nos lleva por la Meseta de las Musas hacia los bosques encantados de Gortsia. Encontramos nuestro bus y nos dirigimos hacia el mar, para bañarnos y descansar en alguna de las numerosas playas en esta región. Traslado a Salónica. Cena y alojamiento en hotel.   
  
Día 13: Salónica
Visita de Salónica, la segunda ciudad más importante de Grecia, en la que abundan las huellas de las épocas romana, bizantina y otomana, mezcladas con el ambiente moderno y el aire fresco del mar Egeo. Visita organizada (La torre blanca, la iglesia de San Dimitri, las antiguas murallas y la Rotonda de San Jorge). El paseo por las calles estrechas y empinadas, por entre las casas del s. XIX, pintadas en blanco o en colores vivos, nos lleva hasta unas vistas preciosas hacia el golfo y la ciudad moderna. Comida y cena  libre. Alojamiento en hotel.  

Día 14: Vuelo de regreso
Tiempo libre, traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.

Principio de la página


















Principio de la página





Descargar el folleto
Somos miembros de

Apoyamos la coalición
"Por la naturaleza de Bulgaria"
Portal turístico de Bulgaria