Esquí de travesía en Rila y Pirin

Con sus altas montañas de más de 2000 m, con Rila y Pirin que casi llegan a los 3000 m, Bulgaria es un país donde la montaña está presente en la cultura y en los espíritus. El macizo de Rila tiene un fuerte carácter alpino y magníficos bosques. Los picos de la región de Malióvitsa compiten por su tamaño y belleza con los del macizo vecino, Pirin, orgulloso de sus relieves pintorescos de mármol blanco. La parte norte de Pirin es Parque Nacional, inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por la excepcional riqueza de sus ecosistemas y por los vastos bosques, en los cuales algunas especies tienen más de 1000 años! El clima continental con influencia mediterránea ayuda para unos inviernos fríos con mucha nieve y en este período del año los dos macizos se convierten en un terreno perfecto para esquí de montaña.
Durante este viaje los aficionados a las travesías en esquí podrán saborear el placer de las colinas nevadas fuera de las pistas y también disfrutarán de la cocina y de los buenos vinos, de la música y de la arquitectura tradicional, del arte iconográfico y de los encuentros con los montañeros búlgaros.
Notas del tour operador
Este viaje está diseñado para adultos, montañeros que dominan muy bien la técnica de esquiar. ¡Recomendable experiencia previa en descensos fuera de pista!
La ruta día a día puede variar, dependiendo del nivel del grupo y de las condiciones meteorológicas.
Fechas de salida
De enero a abril
Precios invierno 2022
Desde € 850
Tamaño del grupo:
Mínimo 4 - máximo 10 personas
El precio incluye:
+ Alojamiento en hoteles familiares y hotel 3*.
+ Pensión completa.
+ Traslados según el programa en coche o mini bus según el tamaño del grupo.
+ Asistencia en el aeropuerto;
+ Guía profesional de montaña de habla hispana.
El precio NO incluye:
- Vuelos y tasas de aeropuerto.
- Telesillas/ teleféricos.
- Las entradas a los lugares por visitar.
- Almuerzos y otra comida no mencionada como incluida.
- Bebidas.
- Propinas y extras personales.
- Arvas.
- Otros conceptos no mencionados como incluidos.
Día 1: Sofia
Llegada a Sofia. Asistencia en el aeropuerto y alojamiento en hotel 3*.
Día 2: La región del pico Malióvitsa
Por la mañana traslado de 2 horas hacia Rila. Un día de exploración del valle de Malióvitsa. Subida de una hora hasta el refugio homónimo y desde allí ascenso al pico Malióvitsa o a alguno de los picos cercanos: existen varias posibilidades e itinerarios con muy buenos descensos en función de las condiciones de la nieve. Traslado en bus a Govedartsi. Alojamiento en hotel familiar en las faldas de la montaña (a 1200 m sobre el nivel del mar), donde los dueños nos descubrirán los secretos de la cocina tradicional búlgara.
(+/- 1000m)
Día 3: Pico Musalá
Corto traslado hasta la estación de montaña más antigua en Bulgaria: Bórovets (1350 m). Desde allí subimos en teleférico cerca del pico Yástrebets (2369 m). Aquí ponemos los esquís de travesía y, si el tiempo lo permite, partimos hacia el punto más alto de Bulgaria y de toda la Península Balcánica: el pico Musalá (2925 m). El ascenso de los últimos 150m de desnivel se hará con los esquí colgados en la mochila por una cresta empinada y estrecha, equipada con un cable (posibilidad de dejar los esquí en el refugio de Lédeno ézero). Descenso que exige un manejo muy bueno de los esquís hasta el refugio de Musalá y bonita bajada pasando por las pistas de la estación Bórovets o por el valle del río Musalenska Bístritsa. Traslado de vuelta a nuestro hotel.
(+600m/ -1600m)
Día 4: El monasterio de Rila
Por la mañana emprendemos un traslado al monasterio de Rila (UNESCO) conocido como la "joya de Bulgaria". Fue fundado el siglo X y es el monasterio más grande e importante de nuestro país. Visita del santuario, el patio y la iglesia principal. Continuación hacia la ciudad Bansko, la mejor estación invernal de Bulgaria. Alojamiento en hotel familiar y cena.
Día 5: Bansko y sus alrededores
Traslado al Shiligárnika (1750m). El pico Todorka con sus 2746 m nos ofrece unas vistas preciosas y muchísimas posibilidades de esquiar. Subimos en dirección al refugio Bánderitsa de donde nos esperan 1700 m de bajada. Opcionalmente nos podemos comprar un paso para el telesilla para hacer menos metros de desnivel positivo. Por la tarde podemos pasear por las callejuelas del casco antiguo de Bansco y visitar la iglesia de la Santísima Trinidad. Este pueblo con casas de arquitectura típica, pequeños museos y particular gastronomía local se ha convertido en menos de 3 años en la estación de esquí más importante de Bulgaria. Alojamineto en el mismo hotel. Cena.
(+950 m/ -1700 m o +100/-1700 m con telesilla)
Día 6: Pico Vijren
Hoy coronamos el pico Vijren (2914 m) que, en caso de buen tiempo, nos ofrecerá unas vistas espléndidas a todo el macizo de Pirin y a las laderas sures de Rila. Bajada larga y agradable. Cena y alojamiento en el mismo hotel de Bansko.
(+/-1200 m)
Día 7: Pico Polezhán
Por la mañana tras un corto traslado subimos en telesilla hasta las faldas del pico Bezbog (2645 m). Subida al pico vecino Polezhán (2851 m) y bajada hacia el valle del río Demiánitsa. Traslado directo a la capital Sofia. Alojamiento en hotel 3* y cena de despedida.
(+600/ -1300 m)
Día 8: Sofia y vuelo de regreso
Visita peatonal de la ciudad y sus principales monumentos culturales como la Catedral Alexander Nevski, la basílica Santa Sofia, las ruinas romanas, las fuentes termales, los mercados, etc. Sofia, con más de 7000 años de historia, es una de las ciudades más antiguas de Europa. Traslado al aeropuerto y fin de nuestros servicios.
Mira nuestro video: