El valle de las rosas



Fechas y precios

 

Día a día

 

Fotos

 




Hace más de 300 años la Rosa Damascena ha sido importada en los valles al Sur de los Balcanes, en la región pintoresca de Kazanlak, conocida bajo el nombre “Valle de las Rosas”. Desde aquel entonces las rosas de esta variedad han empezado a criarse con la intención de producir el aceite de rosas – un producto muy caro y valioso, con uso principal en la farmacéutica y la cosmética -.
La época de recolección de las rosas es desde finales de mayo hasta mediados de junio. Es cuando también se celebra La Fiesta de las Rosas en Kazanlak, Karlovo y ótros. El programa es interesantísimo, incluyendo los ritos tradicionales de recogida de las flores y la producción del aceite, en un ambiente auténtico con muchos bailes, cantos.


Puntos de interés
La recogida de las flores en el Valle de las Rosas
Los monasterios de Rila, Báchkovo, Driánovo y Troyan
Pueblos auténticos: Triavna y Arbanasi
Ciudades: Sofia, Plóvdiv y Veliko Tárnovo
Folkore tradicional

Duración: 9 días

Notas del tour operador
Este viaje puede ser modificado según las preferencias del viajero en cuanto a prolongación, visitas, alojamiento, alimentación, etc.

Principio de la página
Precios por persona en habitación doble 2022:

A pedido


El precio incluye
+ Alojamiento en hoteles***
+ Desayuno inlcuido 
+ Traslados según el itinerario
+ Visita de una fabrica familiar de producción de rosas en Tarnicheni
+ Guía de habla hispana

El precio NO incluye
- Comidas no mencionadas como incluidas
- Entradas a los lugares por visitar
- Bebidas alcohólicas y refrescos
- Propinas y extras personales
- Seguros
- Vuelos y tasas aéreas
Principio de la página
Descripción detallada:

DIA 1. VUELOS CIUDAD DE ORIGEN – SOFIA

Salida en vuelo con destino a Sofia. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento en hotel en el centro de la ciudad. 

 

DIA 2. MONASTERIO DE BACHKOVO – PLOVDIV – STARA ZAGORA

Por la mañana salimos en bus (2:30 horas de traslado) hacia el Monasterio de Báchkovo (fundado el año 1089). Es el segundo monasterio más importante del país en cuanto a sus dimensiones y quizás el más importante en cuanto a la manera de conservar vivos el culto, la espiritualidad y las tradiciones ortodoxas. Después de la comida nos trasladamos a Plóvdiv, la segunda ciudad más grande en Bulgaria, conocida como la capital cultural del país. En 2019 Plovdiv representa la Capital Cultural de Europa con muchas exposiciones y eventos culturales en marcha. Por la tarde visita del casco antiguo de la ciudad. Traslado a Stara Zagora donde nos alojamos por dos noches. 

 

DIA 3. EL VALLE DE LAS ROSAS – STARA ZAGORA

Temprano por la mañana salimos en bus hacia el valle de los reyes tracios, conocido también como el valle de las Rosas. La “capital” de esta región es la ciudad de Kazanlak, donde cada año en principios de junio se celebra el Festival de las Rosas – una fiesta que representa la tradición antigua de recoger las flores y producir el aceite de rosas, acompañada de bailes y cantos populares. Por la tarde visitaremos una destilería, donde podremos observar el proceso de producción de aceite y agua de rosas. Vuelta a Stara Zagora.   

 

DIA 4. EL VALLE DE LAS ROSAS - TRIAVNA

Este día nos acercaremos otra vez a los campos florecidos de las rosas, para observar los ritos de la recogida de los pétalos. Visitaremos además El Túmulo de Kazanlak (UNESCO) que destaca con el valor artístico de los frescos originales conservados perfectamente del s. IV a.C. Cerca de la ciudad están por visitar otros túmulos como el de Goliámata Kosmatka (del rey Sevt III). Por la tarde visitamos la iglesia rusa en el pueblo de Shipka – un monumento del s. XIX dedicado a los caídos en la guerra ruso-turca. Seguimos en bus al norte cruzando la cadena balcánica por el famoso paso histórico de Shipka, para llegar a la ciudad de Triavna. Cena y alojamiento.    

 

DIA 5. TRIAVNA – ETARA – MONASTERIO DRIANOVSKI – V. TARNOVO 

Visita de la ciudad de Triavna por la mañana: iglesia de San Arcángel Miguel (s.XII, restaurada en s.XIX), la plaza de la torre del reloj (1815), el único museo de talla de madera en Bulgaria. Visita de Etara – museo etnográfico al aire libre que representa los distintos tipos de artesanía, típicos de esta región. Traslado al monasterio Driánovski, situado en un bonito relieve rocoso. Traslado a Veliko Tárnovo - la capital del Segundo Reino Búlgaro -. Cena y alojamiento.

 

DIA 6.ARBANASI - VELIKO TARNOVO  

Visita de la antigua calle artesanal (Samovodska charshia) y la fortaleza medieval. Corto traslado hasta el pueblo-museo de Arbanasi de calles empedradas y altas casas señoriales del s.XVII. Visita de la iglesia antigua de galerías cubiertos de frescos de alto valor artístico (s. XVI) y una casa – palacio del s. XVII. Posibilidad se visitar alguno de los monasterios que formaban parte del “Monte Sagrado de Veliko Tárnovo”. Vuelta a la ciudad y alojamiento. 

 

DIA 7. TROYAN - SOFIA 

Por la mañana nos trasladamos a Sofia (3 horas). Rompemos el traslado con una parada para visitar el monasterio de Troyan – el de mayor importancia en Bulgaria del Norte. Por la tarde visitamos el centro de la capital Búlgara donde hacemos una visita peatonal, marcando los monumentos de mayor importancia – la catedral San Alejandro Nevski (s. XX) que es la iglesia ortodoxa más grande de Bulgaria, la iglesia de Santa Sofia (s. VI), la Rotonda San Jorge (s. IV), la mezquita Banya Bashi Djami (s. XVI), la Sinagoga (s. XX), etc. Alojamiento. 

 

DIA 8.  SOFIA - CIUDAD DE ORIGEN

Tiempo libre hasta la hora acordada para el traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen.



Principio de la página


















Principio de la página





Descargar el folleto
Somos miembros de

Apoyamos la coalición
"Por la naturaleza de Bulgaria"
Portal turístico de Bulgaria