Bulgaria y Grecia: Los montes Rodopes y la isla de Thassos



Fechas y precios

 

Día a día

 

Fotos

 




Este viaje transcurre en la parte meridional de Bulgaria y en el Norte de Grecia, combinando de una forma singular las visitas culturales de las ciudades más destacadas de la zona con la inmersión en la vida rural. La montaña de los Rodopes es un verdadero tesoro en cuanto a la naturaleza, el folklore y las tradiciones ingenuas. La isla de Tasos es la más septentrional de Grecia, que al mismo tiempo se conoce como la más abundante en vegetación y en agua, ofreciendo al visitante no solamente playas preciosas y aguas cristalinas en combinación con un contacto emocionante con su peculiar historia, pero también inesperadas posibilidades en sus bonitas montañas que se yerguen directamente de las aguas del mar. ¡Un cóctel inolvidable de cultura, montaña y mar, enriquecido por los sonidos de las gaitas en los Rodopes y por el cyrtaki griego!
Principio de la página
Fechas de salida
De mayo a octubre.
Según su gusto y tiempo libre. ¡Contáctenos!

Precios 2022

A pedido

El precio incluye:
Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
+ Traslados en mini bus según la ruta descrita.
+ Alojamiento en hoteles clase turista.
+ Comida: pensión completa.
+ Cena con música tradicional (día 3)
+ Pasajes de ferry (días 6,9)
+ Guía-acompañante profesional en castellano

  El precio NO incluye:
Entradas para los museos, cuevas, etc.
- Paseo en barca por Kerkini (día 10)
- Bebidas alcohólicas y refrescos (incluso agua mineral).
- Propinas.
- Billetes de avión.
- Seguros.

  Puntos de interés 
  • Travesía de la cadena de los Rodopes - la región más ingenua y bonita del sur de Bulgaria
  • La isla de Tassos y el Mar Egeo
  • 4 de las ciudades más importantes de la Península Balcánica desde la Antigüedad: Sofia, Plóvdiv, Kavala, Tesalónica
  • 3 monasterios: Rila, Báchkovo y San Arcángel Miguel
  • Arquitectura Balcánica en los auténticos pueblos de montaña: Smolian, Shiroka Laka, Kováchevitsa, Teólogos
  • Baños termales y marítimos
Dificultad 
  • fácil (caminatas opcionales)
Notas del turopedator
Preparación y experiencia previa:
Para los que quieran realizar las caminatas opcionales no se necesita experiencia previa en la montaña, pero si buena forma física y buen equipo personal.
Este viaje puede ser modificado según las preferencias del viajero en cuanto a prolongación, visitas, alojamiento, alimentación, etc.
Principio de la página
Descripción de la ruta:

Día 1: Llegada a Sofia
Llegada al aeropuerto de Sofia y traslado al centro de la capital búlgara, que hoy día cuenta con aproximadamente 2 millones de habitantes. La ciudad en si es una rica combinación de monumentos históricos, mercados bulliciosos, infraestructura moderna y hoteles de buena calidad. 

Día 2: Sofia – Plóvdiv
Corto traslado (16km) hacia las faldas de la montaña Vítosha: “el pulmón de la capital”. Visita del monasterio de Dragalevtsi y caminata opcional de 2h en bosques caducifolios con vistas panorámicas hacia la ciudad. Llegada al pueblo de Boyana, donde está situada la iglesia de frescos de importante valor artístico e histórico (UNESCO). Visita de la iglesia y comida. Otro traslado nos lleva a la ciudad. Por la tarde, visita  peatonal del centro histórico de la capital. El paseo por la parte central revela huellas, dejadas por los tracios, los griegos y los turcos. En el mismo centro de la ciudad brotan fuentes de agua termal. Marcamos los monumentos de mayor importancia: la catedral San Alejandro Nevski (s.XX) que es la iglesia ortodoxa más grande de Bulgaria, la iglesia de Santa Sofia (s. VI), la rotonda San Jorge (s. IV), la mezquita Banya Bashi Djami (s. XVI), la Sinagoga (s. XX), etc. Al final del día nos espera un traslado. Después de atravesar la cadena de Sredna gora, nos encontraremos en la llanura de Alta Tracia, una de las zonas más fértiles del país en cuanto a la agricultura. Llegada a Plóvdiv, la segunda ciudad más importante de Bulgaria, situada en los bancos del río Maritza.
Caminata: 2:30 horas, +100/-300 m

Día 3: Plóvdiv – Báchkovo – Smolian
Plóvdiv es la antigua Filipópolis, más tarde llamada por los romanos Trimóntzium. La ciudad posee un casco antiguo, ubicado encima de tres colinas de granito. Es muy romántico pasear por entre las casas, pintadas en colores vivos que datan de la época del Renacimiento Búlgaro, y al mismo tiempo descubrir las antiguas murallas de la Antigüedad, junto al teatro romano. En las calles hay pintores, anticuarios, músicos… Seguimos hacia el Monasterio de Báchkovo, uno de los monasterios más antiguos de Bulgaria, un precioso conjunto de edificios e iglesias, situado en medio del impresionante paisaje de los montes Rodopes, una cadena montañosa muy vasta, que atravesaremos en los siguientes días. Traslado y llegada a la ciudad de Smolian. Aquí descubriremos las especialidades culinarias de la región y sus tradiciones musicales. Cena con música tradicional en el corazón de la montaña de Orfeo. 
Caminata opcional: 2 horas, desnivel máx. +/-200 m, terreno fácil (pistas forestales y senderos). Al lado del monasterio hay un sendero, que lleva a una pequeña gruta, rodeada de fuentes sagradas, donde dicen que apareció el icono milagroso de la Virgen, que se guarda en la iglesia principal del monasterio. Los que no quieren hacer la caminata, pueden quedarse en el monasterio, hacer compras en el mercadillo que se encuentra al lado, o tomar un café en el restaurante, bajo la sombra de los árboles.   

Día 4: Shiroka Laka – Trígrad – Devin
La ciudad de Smolian es impresionante, porque combina el espíritu de las antiguas tradiciones de la gente local con la vida de centro administrativo de los Rodopes. Visita del museo histórico de Smolian que alberga una remarcable exposición etnográfica, y continuación hacia Shiroka Laka – reserva etnográfica y arquitectónica con casas pintorescas en color blanco y puentes curvos -. Este pueblo se conoce no sólo por su original arquitectura, sino también por la escuela de folklore, que forma a los jóvenes en las tradiciones del canto Rodopeo. Traslado al desfiladero de Trígrad. En el fondo de este bonito fenómeno natural se encuentra la famosa cueva “La garganta del diablo”, relacionada con las leyendas de Orfeo y su viaje al mundo subterráneo. Paseo opcional hasta el pueblo musulmán de Yágodina, en cuyas cercanías se encuentra otro desfiladero bonito. Por la tarde llegamos a la ciudad de Devin, conocida por sus aguas termales. Antes de cenar podemos disfrutar de la piscina del hotel. 
Caminata opcional: 3 horas, desnivel máx. +/-300 m, terreno fácil (pistas forestales y senderos). Los que no quieren hacer la caminata, pueden ir en bus hasta la cueva de Yágodina, visitarla y esperar a los otros en el pueblo de Yágodina.  

Día 5: Devin – Kováchevitsa 
Caminata opcional por el bonito desfiladero del río Dévinska en el corazón de los Rodopes. Paseo por la reserva natural hasta las ruinas de una fortaleza medieval. El cañón del río es una de las mejor conservados ecosistemas en Bulgaria. Su profundidad es más de 900m y contiene gran diversidad de flora y de fauna. En la reserva natural “Dúpkata” (El hueco) se encuentra la mayor populación de cabra salvaje en el país. Por aquí en la Antigüedad pasaba un camino hecho en piedra. Regreso a la ciudad y continuación al oeste, hacia el pueblo-reserva arquitectónica de Kováchevitsa, construido por maestros artesanos de una de las más celebres escuelas de arquitectura de montaña en las provincias occidentales del Imperio Otomano. El pueblo está ubicado “en el borde” de los Rodopes del Oeste. Por la tarde haremos un paseo por el pueblo para gozar de su peculiar ambiente: aquí se han filmado más de 20 películas búlgaras.
Caminata opcional: 2-3 horas, desnivel máx. +/-200 m, terreno fácil (pistas forestales y senderos). Los que no quieren hacer la caminata, pueden quedarse en el hotel y disfrutar de la piscina. 

Día 6: Kováchevitsa – Kavala – Tassos
Paseo opcional (temprano por la mañana) hasta la capilla de San Jorge, de donde se abren preciosas vistas hacia el monte alpino de Pirin. Traslado de Kováchevitsa hacia la frontera griega, que cruzaremos al lado del pueblo de Ilinden. Viajaremos por un camino estrecho que cruza las montañas en dirección a la ciudad griega de Drama, y mientras tanto disfrutaremos las preciosas vistas hacia los montes de Alibotush y Bozdag. Llegamos a la llanura de Drama, conocida por su fertilidad y por la producción de tabaco. Vamos a tomar un café en el casco antiguo de Drama, de cuyo centro brota un río. Traslado, comida en la ciudad de Kavala y visita de su casco antiguo con la fortaleza del puerto, de donde se abren fantásticas vistas hacia el Mar Egeo, el antiguo acueducto y la ciudad moderna. Corto traslado y viaje en ferry (unos 40 min.) hacia la isla más verde de Grecia: Tassos. Tendremos la posibilidad de pasear por la playa o bañarnos en el mar antes de cenar.     
Caminata opcional: 2 horas, desnivel máx. +/-200 m, terreno fácil (pistas forestales y senderos). Los que no quieren hacer la caminata, pueden quedarse en el pueblo, descansar o hacer fotos.  

Día 7: La isla de Tassos (opción caminata)
Un día, en que podemos gozar del mar o de la montaña, cada uno escoge lo suyo. Vamos a  sumergirnos en las aguas cristalinas del Mar Egeo y pisar la arena fina de la Playa de Oro. Para los que quieren conocer los montes de la isla y tener un día más activo, la playa será el premio por la ascensión del pico más alto de Tassos – Ipsario (1205m) – que ofrece fantásticas vistas panorámicas hacia la isla entera. Si hay buena visibilidad podremos ver los contornos de la isla cercana de Samothraki  y de la pirámide aguda del Monte Athos. 
Caminata opcional: 6-7 horas, desnivel máx. +/-800 m, terreno fácil (pistas forestales y senderos). El grupo que va al pico tiene que partir temprano para no subir con mucho calor. A llevar: botella de agua (2 litros), protección solar (crema, sombrero, gafas, camiseta ligera con mangas largas) 

Día 8: La isla de Tassos (visita cultural)
Día dedicado a visitas culturales. Daremos una vuelta panorámica de la isla (en bus), pero también nos adentraremos en su interior, donde las antiguas tradiciones todavía viven en pueblos pintorescos. Visita del convento de San Arcángel Miguel, clavado en las rocas encima de las aguas del mar y del pueblo de Teólogos, escondido en los montes – aquí los techos de las casas todavía son de lozas de pizarra. Visita de la antigua capital - Limenaria - y traslado a Aliki, cuya preciosa playa alberga un antiguo pueblo de pescadores junto con las huellas de un antiguo santuario pagano y una basílica bizantina.     

Día 9: Tassos – Salónica – Kerkini
Corto traslado y viaje en ferry. Nos dirigimos hacia la segunda ciudad más importante de Grecia – Salónica – recorriendo la antigua Vía Egnatia de los romanos, que servía para conectar Roma con Constantinopla. Visita y comida en el casco antiguo, de donde si hay buena visibilidad podemos contemplar la montaña de los dioses Olimpo. Visitaremos antiguas iglesias cristianas, parte de la lista de la UNESCO, y también podremos echar un vistazo a alguna mezquita o sinagoga, que convierten a Tesalónica en la ciudad más cosmopolita de la Península Balcánica, que ha dado albergue a los sefarditas. Traslado al pueblo de Kerkini, situado a las orillas del lago del mismo nombre, que se encuentra en las faldas de la montaña Belásitsa y que ha sido declarado Parque Nacional por su importancia ornitológica.     

Día 10: Kerkini – Monasterio de Rila – Sofia
Opción: paseo en barca por el lago, para llegar a las plataformas donde podemos observar los pelícanos entre otras especies de aves. Además, podremos observar los rebaños de vacas y búfalos, que en los días calurosos del verano se meten en las aguas del lago, el paisaje recuerda el ambiente de India! Traslado de 40 km hacia la frontera búlgara y continuación hacia el Monasterio de Rila (s. X), el más antiguo y el más grande de Bulgaria (UNESCO). Visita del monasterio: el patio interior, la iglesia de frescos impresionantes, el museo de obras maestras que demuestran la rica vida cultural durante los siglos. Paseo opcional hasta la cueva donde vivió el santo ermitaño Juan de Rila, fundador del monasterio. Traslado a Sofia y cena de despedida.  
Caminata opcional: 2 horas, desnivel máx. +/-200м, terreno fácil (pistas forestales y senderos). Los que no quieren hacer la caminata, pueden quedarse en el monasterio, descansar o hacer fotos.  

Día 11: Vuelo de regreso
Tiempo libre hasta la hora acordada para el traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. 
Principio de la página









Principio de la página





Descargar el folleto
Somos miembros de

Apoyamos la coalición
"Por la naturaleza de Bulgaria"
Portal turístico de Bulgaria