Artesanía y tradiciones

Bulgaria es un país de artesanía y tradiciones. El arte y la artesanía forman parte de nuestra vida cotidiana en forma de cuadros e iconos sobre las paredes, puertas y cucharas de madera tallada, vasijas típicas de barro para cocinar los platos tradicionales guyuveché y kavurma. Este viaje os muestra una Bulgaria diferente: rica en colores, olores, sabores y la música de la gaita. Para una semana os adentraréis en el espíritu del arte de la cerámica, de la iconografía, de la talla de madera, de las danzas tradicionales “joró”. También saboreáis la mejor comida casera: bánitsa, sarmichki, y yogur, etc. y os alojaréis en una casa vieja y auténtica, construida por materiales naturales: piedra y madera. Os encontraréis con gente local que ha dedicado toda su vida a mantener vivas las tradiciones y la artesanía de Bulgaria…
Notas del tour operador
Este viaje puede ser modificado según las preferencias del viajero en cuanto a prolongación, visitas, alojamiento, alimentación, etc.
Salida:
Todo el año según su gusto y tiempo libre. ¡Contáctenos!
Precios 2022:
Desde 800 € en grupo de 6 personas
El precio incluye:
+ Traslados en bus según la ruta descrita.
+ Alojamiento en casa rural auténtica y muy tradicional.
+ 7 desayunos, 1 almuerzo tipo picnic, 7 cenas.
+ Las entradas a los sitios por visitar.
+ Las clases de danzas y artesanía.
+ Guía-acompañante profesional en castellano.
El precio NO incluye:
- Comida no mencionada como “incluida”.
- Bebidas alcohólicas y refrescos.
- Propinas y gastos personales.
- Billetes de avión y tasas aéreas.
Itinerario detallado:
Día 1: Monasterio de Troyan – Museo de la artesanía de Oreshak – Apriltsi
El día empieza con un traslado directo hasta el Monasterio de Troyan, el tercer más grande e importante de Bulgaria. El monasterio guarda un icono del siglo XVII de la Virgen de tres manos que se considera milagroso. Después disfrutaremos de la pintoresca colección del único en Bulgaria Museo Nacional de la Artesanía. El museo se halla en una casa antigua de arquitectura tradicional renacentista del siglo XIX. Cada sala revela otra cara del arte: la cerámica, la talla de madera, la ropa tradicional folclórica, la iconografía.
Día 2: Clase de cerámica
Empezamos el día con un rico desayuno casero. Después nos adentramos en el mundo artesano de la cerámica. La región de Troyan y Apriltsi es famosa por su cerámica. Las obras de los maestros de Troyan son reconocidas internacionalmente. Uno de ellos será nuestro profesor y nos revelará las técnicas generales del arte de la cerámica. Al final podremos llevar a casa lo que hemos producido.
Día 3: Danzas tradicionales búlgaras
Una de las mejores maneras de descubrir el espíritu auténtico búlgaro y las tradiciones es a través del folclore. Aprendiendo las danzas tradicionales podréis adentraros en la vida cotidiana de Bulgaria de los últimos siglos. Un tutor personal os introducirá en el mundo de las danzas mostrándoos los pasos de los jorós más populares. Con estos conocimientos podréis aprovechar las oportunidades de participar en fiestas locales! Es fácil y divertido!
Día 4: Clase de iconografía
La iconografía, como una forma de arte religioso, es muy particular. Se utiliza la belleza de la imagen para entrar en relación con la dimensión espiritual. Es más que un proceso de arte, es un viaje espiritual para el artista. El icono está cargado de mensajes que son sublimes. La clase empezará con una presentación de las tradiciones ortodoxas: la iconografía, el rezo, las fiestas. Más tarde trataremos de crear un icono verdadero utilizando solo la madera, los colores y la Fe.
Día 5: Veliko Tárnovo: la capital artesana de Bulgaria
Hoy dejaremos las clases para dedicar el día a la visita de la antigua capital de Bulgaria: Veliko Tárnovo. La ciudad es conocida por su fortaleza medieval llamada Tzárevets y por su calle artesanal Samovodska Charshia. Allí en esta calle se puede observar la artesanía en vivo. Veliko Tárnovo os encantará con sus calles empedradas, estrechas y empinadas, y con su dinámica vida artística. Por la tarde visitaremos el pueblo de Arbanasi que se halla en la colina de al lado. El pueblo está declarado reserva arquitectónica y representa el Renacimiento búlgaro de los siglos XVII y XVIII. La casa-museo más impresionante es la casa-torre de Konstántsaliev. Por fin visitaremos la iglesia-museo de la Natividad de Jesucristo que guarda frescos preciosos del siglo XVII. Más tarde nos trasladamos de nuevo al pueblo de Apriltsi.
Día 6: La reserva natural de Dzhendem del Norte
Después del desayuno corto traslado hasta el punto de partida de nuestra caminata. El sendero nos llevará al refugio Pleven de donde se nos revelará una de las vistas más impresionantes hacia el pico Bótev (el más alto de la cadena de los Balcanes: 2376 m). Mientras andamos tendremos la oportunidad de disfrutar de uno de los hayedos de Europa mejor preservados. El sendero pertenece a la reserva natural Dzhendem (del turco: “infierno”) del Norte con sus abruptos pendientes rocosos. Al alcanzar el refugio haremos allí nuestro picnic y descenderemos al autobús otra vez para pasar el resto del día relajando y a nuestro gusto.
Día 7: Clase de talla de madera
La talla de madera es una de las tradiciones búlgaras mejor preservadas. En el pasado había sido una de las artesanías principales, y especialmente en los pueblos de montaña de la región de los Balcanes. Esta clase os revelará el encanto de los detalles pequeños y del aroma de madera. La obra tallada por vosotros mismos se convertirá en un recuerdo para toda la vida.
Día 8: Vuelo ciudad de origen
Traslado al aeropuerto de Sofia.
N.B. Si disponemos de suficiente tiempo, haremos una visita del centro histórico de Sofia.